Objetivos del Plan de Convivencia
Formar para la convivencia
Sistematizar acciones educativas específicamente dirigidas a la construcción de los valores y al desarrollo de la competencia social de todo el alumnado.
Prevenir las conductas problemáticas
Prever aquellas situaciones conflictivas que si no se detectan y reconducen a tiempo, pueden derivar en conductas contrarias a la convivencia. Es preciso contar con mecanismos de detección de conductas problemáticas y con estrategias de prevención para evitarlas. Las campañas de sensibilización resultan especialmente efectivas.
Intervenir ante los conflictos
Cuando la convivencia se deteriora debido a la existencia de conflictos que afectan al centro y a las personas que lo integran, se abre una doble vía de intervención: mediadora y reglamentaria. Mientras que la primera pone el acento en el compromiso del propio alumnado en la gestión de los conflictos y en el ejercicio voluntario de sus deberes y derechos, la segunda regula las medidas correctoras externas y las sanciones aplicables en caso de conductas contrarias a la convivencia y faltas. En cambio, cuando los conflictos son debidos a trastornos psicológicos o experiencias vitales en cierto modo traumáticas, la intervención debe concretarse en medidas de cariz terapéutico. A veces, resulta adecuado optar por una acción global mediante el diseño de un plan estratégico.
La responsabilidad sobre los contenidos de esta web corresponde a sus autores. Igualmente este sitio web podría incluir enlaces a páginas externas respecto de las cuales se declina toda responsabilidad.
Los usuarios pueden dirigirse al correo electrónico del Centro Educativo para comunicar la inclusión de información que considere ilícita o que atente contra los derechos propios o de terceros.